Peer review process

 

 

 

En TUMI Health Sciences Research, la revisión por pares constituye un mecanismo esencial para garantizar la excelencia científica, la rigurosidad metodológica y la pertinencia académica de los manuscritos. El proceso adoptado es doble ciego (double-blind peer review), asegurando que tanto la identidad de los autores como la de los revisores permanezca confidencial durante toda la evaluación, favoreciendo la objetividad y la imparcialidad.

1. Evaluación Editorial Inicial

Cada manuscrito recibido es sometido a una revisión preliminar por el equipo editorial para verificar:

  • Pertinencia con el alcance y los objetivos de la revista.

  • Cumplimiento de las normas para autores.

  • Calidad científica mínima exigida.

En esta fase, el editor puede rechazar el envío sin revisión externa (desk rejection) si no cumple con los criterios establecidos.

2. Asignación a Revisores

Los manuscritos que superan la evaluación inicial se envían a un mínimo de dos y un máximo de cinco revisores externos e independientes, seleccionados por su experiencia en el área temática y ausencia de conflictos de interés.

A los revisores se les asigna un plazo definido para completar su evaluación. El flujo editorial garantiza que el editor encargado no pueda actuar como revisor externo del mismo manuscrito, preservando así la imparcialidad.

3. Evaluación por Pares

Los revisores analizan:

  • Originalidad y relevancia científica.

  • Solidez metodológica y validez de los resultados.

  • Claridad, coherencia y aporte al conocimiento.

Cada revisor emite un dictamen con una de las siguientes recomendaciones:

  • Publicable – Aceptar envío (Publicar sin modificaciones).

  • Publicar – Revisiones requeridas (Considerar después de cambios menores).

  • Publicar – Volver a enviar para revisión (Considerar después de cambios importantes).

  • Rechazar envío (Rechazar: el manuscrito tiene fallas o no es lo suficientemente novedoso).

Se espera que los revisores brinden observaciones detalladas y constructivas que ayuden a los autores a mejorar su trabajo, independientemente de que la decisión final sea aceptación, revisión o rechazo. En el caso de que dos revisores recomienden el rechazo, la decisión de declinar el envío es inmediata.

4. Decisión Editorial

El editor responsable evalúa los dictámenes y, en caso de requerirse modificaciones, envía a los autores las observaciones para su revisión. Una vez corregido, el manuscrito puede ser aceptado o rechazado de forma definitiva.

Las decisiones finales (aceptación, revisión, reenvío o rechazo) suelen tomarse en un plazo aproximado de ocho semanas desde la fecha de envío. Si la decisión es Publicable – Aceptar envío, el manuscrito recibe un DOI. Si la decisión es Publicar – Volver a enviar para revisión, los autores disponen de hasta dos meses para presentar la nueva versión.

5. Compromiso Editorial

Todo el proceso sigue las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE), las International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) y las políticas de transparencia de la  World Association of Medical Editors (WAME), garantizando una evaluación ética, justa y transparente.

La revista reconoce que la publicación de TUMI Health Sciences Research no sería posible sin las valiosas contribuciones de los revisores por pares, cuya dedicación y experiencia son esenciales para mantener la calidad e integridad de la publicación.

6. Resumen visual del proceso de revisión por pares

El siguiente diagrama ilustra de manera resumida el proceso de revisión por pares adoptado por TUMI Health Sciences Research. Esta representación gráfica permite visualizar, paso a paso, desde la recepción del manuscrito hasta su aceptación o rechazo final, siguiendo nuestro modelo de revisión doble ciego (double-blind peer review).

peerreview

Nota: Este diagrama es una representación visual y puede no reflejar en su totalidad todos los detalles procedimentales descritos anteriormente.