Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artículos Originales

Los Artículos Originales presentan hallazgos inéditos de investigación respaldados por un diseño metodológico sólido, análisis riguroso de datos y una contribución clara al avance de las ciencias de la salud. Los manuscritos deben incluir un resumen, secciones estructuradas (Introducción, Métodos, Resultados, Discusión), referencias adecuadas en estilo Vancouver y cumplir con los requisitos éticos del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) y el Committee on Publication Ethics (COPE). Todos los envíos se someten a revisión por pares doble ciego por al menos dos expertos independientes.

Artículos de Revisión

Los Artículos de Revisión ofrecen una síntesis crítica de la evidencia científica disponible sobre un tema relevante en las ciencias de la salud. Esta sección incluye revisiones sistemáticas, metaanálisis, revisiones de alcance y revisiones narrativas de alta calidad. Los manuscritos deben seguir la guía PRISMA u otras directrices de reporte apropiadas, incluir un resumen estructurado y presentar una discusión amplia y equilibrada de la literatura. Todos los envíos se someten a revisión por pares doble ciego por al menos dos expertos independientes.

Declaración de privacidad

En TUMI Health Sciences Research respetamos y protegemos su privacidad. Esta declaración describe los tipos de información personal que recopilamos de autores, revisores, lectores y otros visitantes de nuestro sitio web, cómo utilizamos y protegemos dicha información, así como las opciones que usted tiene respecto a sus datos personales.

Información que recopilamos

  • Datos de contacto: Podemos recopilar nombres, afiliaciones institucionales, direcciones de correo electrónico y direcciones postales, en especial de autores y revisores, para gestionar envíos, actividades de revisión por pares y correspondencia relacionada.

  • Datos de manuscritos y publicaciones: Los artículos enviados, el material suplementario y los informes de revisión por pares pueden contener información personal, incluidas las afiliaciones de los autores y los agradecimientos.

  • Datos de uso del sitio web: Al visitar nuestro sitio web, podemos recopilar automáticamente información técnica, como el tipo de navegador, información del dispositivo y dirección IP. Estos datos nos ayudan a comprender el uso del sitio y a mejorar la experiencia del usuario.

Cómo utilizamos la información personal

  • Gestión de manuscritos: Los datos de autores y revisores se utilizan para administrar los flujos editoriales, el proceso de revisión por pares y las comunicaciones relacionadas con los envíos y los artículos aceptados.

  • Comunicaciones y actualizaciones: Podemos utilizar su información de contacto para enviar actualizaciones importantes sobre su envío, noticias de la revista, cambios de políticas o anuncios relacionados.

  • Mejora del sitio web: Los datos agregados y no identificables sobre el uso del sitio nos ayudan a optimizar la navegación, la relevancia del contenido y la funcionalidad.

  • Cumplimiento legal: Podemos procesar información personal para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables o responder a solicitudes y procedimientos legales.

Compartición y divulgación de datos

  • Con proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros de confianza que colaboran en las operaciones de la revista (por ejemplo, sistemas de gestión de manuscritos, alojamiento web y servicios de archivo digital). Estos proveedores tienen la obligación contractual de proteger sus datos y utilizarlos únicamente para los fines autorizados.

  • Con bases de datos académicas y servicios de indexación: Los datos de autores y publicaciones pueden compartirse con servicios de indexación, archivo y bibliográficos para incrementar la visibilidad y el acceso a las obras publicadas.

  • Por motivos legales o regulatorios: Podemos divulgar información personal si así lo exige la ley o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de la revista, sus usuarios o el público.

Seguridad y conservación de los datos

Adoptamos medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales contra pérdida, acceso no autorizado, divulgación, alteración o destrucción. La información personal se conserva únicamente durante el tiempo necesario para los fines descritos en esta declaración o según lo requiera la ley.

Cookies y tecnologías similares

Podemos utilizar cookies y tecnologías afines para mejorar la experiencia del usuario. Las cookies ayudan a almacenar preferencias, mantener sesiones y proporcionar análisis del sitio. La mayoría de los navegadores permiten controlar o desactivar las cookies en la configuración, aunque hacerlo puede limitar ciertas funcionalidades del sitio.

Sus derechos y opciones

Usted tiene derecho a solicitar acceso a sus datos personales, corregir inexactitudes o solicitar su eliminación. Para ejercer estos derechos o si tiene preguntas sobre nuestras prácticas de tratamiento de datos, puede contactarnos en: editorial@tumijournal.com